Social icons

16 sept 2019

Qué es el slow living y por qué puede transformar tu vida?

Sana las emociones y practica el arte de vivir despacio (slow living)

Alguna vez has sentido que tu vida está muy desordenada pero estás tan ocupado haciendo de todo que no tienes tiempo para pensar en tus prioridades y poder organizarlo todo de acuerdo a ellas?.

Así terminó mi año, ocupada con un montón de pendientes de muchos temas, tratando de ponerme al día sin lograrlo y con una sensación de desgaste muy grande.

Hay muchas cosas que quisiera hacer aparte de trabajar: aprender otro nuevo idioma, conocer muchos más lugares, mantener mi casa limpia, escribir artículos en el blog, certificarme en algo relacionado a mi profesión, crear más fotografías y contenido para marcas, aprender algo nuevo, comenzar una maestría, etc.

Pero la realidad es que las horas del día son limitadas. La vida no alcanza y al querer hacerlo todo dejamos de lado lo más importante: a nosotros mismos.

Imagina el ciclo, vives corriendo porque quieres la gratificación de lograr metas, pero al final del día estas agotado y sin terminar cosas, así que duermes (poco) para volverlo a intentar al día siguiente pero despiertas cansado y decepcionado. #storyofmylife

COMO LA VIDA NO ALCANZA PONTE A TI PRIMERO


Si no tienes tiempo para lo que importa, deja de hacer cosas que no importan
– Courtney Carver

Para este nuevo año podría haber hecho una lista de propósitos gigante, seguir trasnochando a pesar de sentirme enferma y agotada, pero no, este año decidí enfocarme en mí, en mi salud.

Tu puedes hacer lo mismo, haz un alto en el camino y busca priorizar el autocuidado. Por mi parte antes de comprometerme a hacer cualquier otra cosa este año decidí enfocarme en mejorar mis hábitos de alimentación, de actividad y en tener espacio en la agenda para mí misma: comer más en casa priorizando la comida real, disminuir el consumo de alimentos procesados, aumentar el consumo de alimentos a base de plantas, hacer algún ejercicio adicional a caminar.

HAY QUE SER REALISTAS

Quisiera invertir mucho tiempo en mis proyectos personales porque finalmente son cosas que me gusta hacer, pero hay un punto en el que o hago mil cosas o simplemente dejo ir.

Y eso fue lo que pasó con esta antología (por ejemplo), fui realista y al no tener la capacidad de hacerlo todo dejé en stand by toda la creación de contenido para el blog.

Revisa todo lo que haces, se realista y prioriza, no tengas miedo de dejar cosas en stand by, créeme cuando te digo que cuando haces menos logras más.

PRÁCTICA EL ARTE DE VIVIR MAS DESPACIO

Mi papá siempre me decía que « cada cosa a su tiempo ». Antes no lo entendía pero ahora sé que nos afanamos tanto por hacer tantas cosas que nos perdemos la oportunidad de disfrutar con calma cada una de ellas (inclusive, de hacerlas bien). Estar siempre ocupados haciendo de todo nos impide disfrutar de las pequeñas alegrías: un olor, una comida, un atardecer.

Qué es slow living?

El slow living o vivir despacio surgió en Italia como una respuesta a la cultura del "siempre ocupado", el consumismo desmedido y la constante presión por la productividad. Inspirado por filosofías como el minimalismo, la simplicidad voluntaria y prácticas orientales como el mindfulness, propone una vida con más intención, menos prisa y más conexión con lo esencial.

Vivir despacio te permite ser más consciente de tus alrededores, de diseñar la vida que quieres, una vida enfocada no en lo que no hacemos sino en lo bueno: la abundancia de lo que nos rodea, la salud, el amor, el bienestar. Es una invitación a vivir el presente sin correr, cultivando hábitos que prioricen el bienestar, la calidad sobre la cantidad y el significado por encima del rendimiento.

Entender que la vida no alcanza y enfocarme en vivir despacio (slow living) ha hecho que mi salud mejore notablemente y puedo sentir la satisfacción de haber logrado muchísimo más de lo que había logrado cuando estaba haciendo mil cosas al mismo tiempo.


Intenta aprender a respirar profundamente, a saborear de verdad la comida cuando comas, y cuando duermas, duerme de verdad. Trata, en la medida de lo posible, de estar plenamente vivo, con todas tus fuerzas. Y cuando rías, ríe con ganas. Y cuando te enojes, enfádate de verdad. Intenta estar vivo. Pronto estarás muerto.
– Ernest Hemingway

Eres de los que disfruta su vida, prácticas el arte de vivir más despacio o estas tan ocupado que no tienes tiempo para eso?.

Encuentra más lecciones y tips sobre minimalismo y el arte de vivir despacio haciendo clic aquí.



Funda PC de Tuá e Muá

Publicar un comentario

Con tecnología de Blogger.