Social icons

1 nov 2022

Recuerda volver a lo básico: aceptar la realidad, perdonar y vivir con gratitud

Sana la codependencia, las emociones y practica el arte de vivir despacio (slow living)

Mi foto de portada de esta publicación produce muchos sentimientos encontrados pues en cuestión de meses la vida que conocia hasta ese momento iba a cambiar. Ahora, años después entiendo que todas esas situaciones dolorosas que pronto se iban a complicar eran necesarias, hacían parte de mi historia y de mi proceso de sanidad emocional, hoy tengo una nueva perspectiva, sin embargo, a veces nos abrumamos pensando que necesitamos empezar desde cero, cuando en realidad solo debemos recordar que es necesario volver a lo básico.

Pero qué sería lo básico?

No se trata de reorganizar la vida externa, sino de mirar hacia dentro. Porque como escribí antes sobre «la importancia de sanar emocionalmente», ese camino se recorre aceptando la realidad, prácticando la gratitud y recordando que el perdón es la clave de la sanidad.

Suena tan sencillo, pero ¿cómo algo tan simple podría reparar lo que parece roto para siempre?.


Cuando falle todo lo demás, regresa a lo básico. La gratitud y la aceptación funcionan.
– Melody Beattie

La teoria dice que cuando uno ya no está en negación, acepta que ocurrieron cosas dolorosas, y perdona puede tomar mejores decisiones que las que uno tomaria desde un corazón roto y lleno de rabia. No es fácil (para nada), sobre todo cuando estamos en modo víctima y el odio hacia Dios, las personas y/o la vida parece ser lo único que emana del corazón.

Pero sobre todo en esos momentos cuando llega la crisis de fé, volver a lo básico es recordar ir a Dios, al lugar que el alma reconoce como hogar.

Y es allí donde vemos que acercarse a Dios es algo básico, sencillo. No fue acaso un fracaso todos los intentos humanos por intentar acercarse a Dios a través de sacrificios y reglas? No fue acaso que Dios ya nos dió el perdón como un regalo inmerecido? No es acaso básico que la forma de acceder a ese perdón es tan solo creyendo que Jesús pagó un precio que no le correspondía a Él sino a nosotros?. Acaso Dios no nos afirma que «su gracia es suficiente pues su poder se perfecciona en nuestra debilidad»¹?. Es básico: el regalo ya está, que tu decidas aceptarlo o no está en ti.

Y que bueno es recordarlo pues resulta que no depende de qué tanto me esfuerzo por negar lo que pasó o me afano para ser la persona mas sana o espiritual del mundo, sino de qué tanto me dirijo hacia el que ya ha prometido sanar, a rendirme en sus brazos entregándole mi dolor para que Él sea el que me sane.

De nada sirve saber la solución si no se pone en práctica, si no hago mi parte.

Así que acerquémonos con toda confianza al trono de la gracia de nuestro Dios. Allí recibiremos su misericordia y encontraremos la gracia que nos ayudará cuando más la necesitemos.
– HEBREOS 4:16 (NTV)

La autora Megan Evans explica que esa rendición «no es lo mismo que darse por vencida, ...significa ponerse humildemente a Sus pies. Entonces renunciamos a nuestro deseo de control y a nuestro orgullo. Bajo el cuidado de [su] poderosa mano ..., soltamos la necesidad de saber cuándo, cómo y por qu黲. Aceptamos que lo que pasó duele, que no podemos cambiarlo pero que si podemos buscar al que nos sana.


Él sana a los de corazón quebrantado y les venda las heridas.
– SALMOS 147:3 (NTV)

Hoy quiero recordarme y recordarte que es necesario volver a lo básico, a rendirnos en los brazos de ese Dios que anhela sanar nuestro corazón roto y vendar nuestras heridas, entregandole ese dolor y perdonando, para que así Él haga su parte y ocurra en nosotros lo que debe ocurrir (dejar de tener heridas abiertas y poder cicatrizar).

Si estás buscando acompañamiento para salir de una crisis o sanar tu corazón entonces las herramientas del «Programa Hay Esperanza» pueden ser lo que necesitas.



¹(Biblia Nueva Traducción Viviente NTV, 1996, 2 Corintios 12:9).
²Evans, M. (2022, Junio 29). Rendirse no es lo mismo que darse por vencida. Proverbs 31 Ministries.

Publicar un comentario

Con tecnología de Blogger.