Social icons

Mostrando las entradas con la etiqueta vivir despacio. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta vivir despacio. Mostrar todas las entradas

De shopaholic a intencional: cómo superar la adicción a las compras?

como dejar las compras compulsivas

Hace muchos años, descubrir el minimalismo transformó mi relación con las cosas. Aprendí a identificar mis verdadera prioridades: los momentos y experiencias con las personas que amaba.

Comprendí que la verdadera abundancia no estaba en acumular objetos o tener un closet gigante. Lo importante era vivir con intención, rodeándome solo de mis cosas favoritas priorizando calidad sobre cantidad.

Y de alguna manera ese fue mi estilo de vida, hasta que un día ya no lo fue. Tras el divorcio volví a caer en la trampa de las compras compulsivas. Los signos eran claros: deudas crecientes en la tarjeta de crédito, un closet al que no le cabía nada más, paquetes escondidos, mentiras cada vez que alguien preguntaba si estaba estrenando. Todo esto acompañado de vergüenza, ansiedad y un abrumador estrés financiero.

¿Te puedes identificar con esta situación?

Esos comportamientos (negación, proyección, justificación) son característicos de las adicciones, consumos que realizamos de modo impulsivo, repetitivo, que, sin darnos cuenta, deterioran nuestras relaciones más importantes¹.

La buena noticia: superar una adicción a las compras o las compras compulsivas es posible si reconocemos el problema y si ponemos en práctica estrategias efectivas para ayudarnos a transformar la relación con el consumo.

Aplica la ley del proceso para ver tu vida transformada


Vivimos en una cultura que glorifica los cambios drásticos: dietas relámpago, entrenamientos intensivos de 30 días, y hábitos «saludables» que prometen transformar tu vida de la noche a la mañana. Pero ¿qué tan efectivos son realmente?

5 hábitos que sabotean tus metas financieras


Hoy quiero hablarte de algunas acciones que realizamos con el dinero y que, lejos de beneficiarnos, nos alejan de nuestras metas financieras. Ya sea alcanzar la libertad financiera, salir de deudas, conseguir capital para emprender, dejar de vivir a raz, o viajar por el mundo — todos estos objetivos se ven comprometidos cuando adoptamos malos hábitos financieros. En lo personal estos son hábitos con los que lucho a diario, así que quiero contarte cuáles son y cuáles estrategias estoy aplicando para cambiarlos por hábitos mejores.

Una vida minimalista no se trata de las cosas

Una vida minimalista no se trata de las cosas

Cuando pensamos en minimalismo y vida simple, es fácil imaginar una casa impecablemente ordenada, con muebles blancos y pocas posesiones a la vista (créeme, ya pasé por esa etapa). Sin embargo, reducir el minimalismo a una simple cuestión de objetos es perder su verdadera esencia.

Minimalismo en el mundo corporativo: 5 tips para simplificar tu vida laboral

Minimalismo en el Trabajo Corporativo: 5 Tips para simplificar tu Vida Laboral

¿Te sientes abrumado en el trabajo por la cantidad de tareas en tu bandeja o las cosas que te rodean? ¿Quieres generar valor en todo lo que haces pero, por alguna razón, gastas más tiempo atendiendo cosas urgentes y no te alcanza el día para lo importante? En el mundo corporativo actual, donde la sobrecarga de información y las múltiples responsabilidades son la norma, aplicar principios minimalistas puede transformar significativamente nuestra experiencia laboral y productividad.
Con tecnología de Blogger.