Social icons

31 años

Sana la codependencia, las emociones y practica el arte de vivir despacio (slow living)

Hoy cumplo 31 años, 31. Nunca pensé que iban a pasar 31 años para que Dios dejara de ser solo un concepto en mi mente, para que los planes, la vida, la máscara que había armado y usado (sin Dios, claramente) se derrumbaran y fuera lo que necesitara para comenzar a ver que yo simplemente no tenía el control.

La importancia de sanar emocionalmente para vivir ligero

Sana la codependencia y las emociones

Vivimos en un mundo difícil, la mayoría de nosotros creció en hogares disfuncionales, nos han ocurrido varios eventos desde que nacimos pero simplemente nos hemos enfocado en otras cosas ignorando por completo a nuestra alma y es precisamente allí donde se alojan todas las consecuencias del rechazo, la humillación, la traición, el abandono y los abusos que hemos vivido. Nos han dicho que el «tiempo lo cura todo» pero la verdad es que el tiempo lo que ha hecho es infectar esas heridas y a su vez las raices de nuestra vida.

Viviendo un día a la vez: cómo encontrar paz en el presente?

Sana las emociones y practica el arte de vivir despacio (slow living)

Las temporadas difíciles vienen cargadas de mucho temor, las asociamos a momentos que queremos evitar y generalmente en medio de ellas solo podemos pensar en un futuro preocupante lleno de cosas negativas que podrían suceder pero que ni siquiera han sucedido. Pero, qué pasaría si cambiáramos el foco?.

Haciendo espacio para encontrar tu propósito en el lugar correcto

Sana las emociones y practica el arte de vivir despacio (slow living)

Yo he estado ahí, sintiendo que aún no he encontrado mi razón de existir y tratando de encontrar mi propósito de todas las maneras humanas posibles. Lo he buscado en lo que estudié, en el trabajo, en mis hobbies, en todos los libros de superación personal, autoayuda, organización, liderazgo, inspiración, etc, busquedas en las que he terminado con las manos vacias, sin embargo, porfin entendí que el único que puede mostrarme mi propósito es aquel que me creó.

Matchachá: Pequeños lindos lugares que debes visitar

Matchacha es el mejor té matcha de Bogotá

No hay cosa mas increíble que ver emprendimientos que nacen con mucho amor, ofrecen cosas que te encantan, se convierten en tus lugares favoritos y los ves crecer!. Así es « Matchachá », un pequeño lindo lugar que se ha convertido en uno de esos espacios que visito frecuentemente, no solo porque allí son especialistas en té matcha y puedo ir a hacer mi plan favorito (tomar el té y acompañarlo de pastelería increíble), sino porque es acogedor y ni se diga de la atención. Si estás por Chapinero o por Santa Bárbara, este es un lugar que no te puedes perder.
Con tecnología de Blogger.