Social icons

Crepes ArteSano: Pequeños lindos lugares que debes visitar

Crepes & Waffles Artesano es un sitio para comer saludable en Bogotá

Que comer alimentos lo menos procesados posible es feo? Esto solo lo puede decir alguien que con seguridad no ha probado las increíbles opciones gastronómicas que Bogotá tiene para ofrecer cuando de comida natural, artesanal y saludable se trata.

Crepes & Waffles ha desarrollado Crepes ArteSano con el fin de ofrecer opciones increíbles, creativas, innovadoras y sobre todo buenas para nosotros, para el ambiente y para los animales.

6 lecciones de remodelar un viejo apartamento

Remodela tu casa y aprende tips para organizar tus espacios

Hace unos años tuve la bendición de poder "estrenar" el primer apartamento propio que tuve; a pesar de que no era un apartamento (nada) nuevo y a pesar de que contaba con un presupuesto (muy) ajustado. Como en todo, el proceso de remodelación me dejó muchas lecciones aprendidas, cosas que me hubiera gustado saber antes de encaminarme en esa aventura, así que aqui quiero compartirlas contigo.

Buscando yerba mate en Bogotá?

tienda argentina linda y de mate en Bogotá

Has tenido la oportunidad de probar el mate y las delicias de la panaderia argentina?. Pues si estás en Bogotá ya no tienes que ir tan lejos para hacerlo porque ya hay lugares en la ciudad para tener toda la experiencia del ritual de mate.

Masa 105: Pequeños lindos lugares que debes visitar

Masa 105 es una panaderia bonita y deliciosa en Bogotá

No hay nada mejor al buscar una panaderia que encontrar un sitio divino, donde el concreto es su material estrella y depronto entrar para sentirse como en casa, a la calidez que caracteriza este tipo de lugares, comer una deliciosa comida, disfrutar de un pan recién salido del horno, tomarse un buen café, así es uno de los locales de la panadería, café, repostería: «Masa».

Sanar la codependencia: deja de vivir desde el miedo y el control

Sana la codependencia, las emociones y practica el arte de vivir despacio (slow living)


Yo necesito que el empeño desesperado de reescribir el ayer deje de definir mi realidad. Necesito aceptar lo que sucedió, sin dejar que eso me robe todas mis posibilidades futuras; y aprender a seguir adelante.
– Lysa Terkeurst

Este proceso de sanar no ha sido nada lineal. Este año que pasó, después de meses caminando en sanidad recaí en la misma dinámica en la que había estado por años a pesar de estar adquiriendo nuevo conocimiento y herramientas:

Haciendo cosas para agradarle a la gente y pretendiendo lograr que otra persona dejara sus adicciones e indecisión, hasta el punto en el que aunque no había ni medio fruto de transformación (tan necesaria luego de lo que llamé la gran destrucción) yo estaba de nuevo cuestionando mi valor haciéndole preguntas como: «Qué tengo que hacer para que quieras estar conmigo?», y angustiada por las miradas de juicio de los demás, pensando cosas como: «deben creer que soy una estúpida por haber vuelto a lo mismo por cuarta vez».

Fue frustrante ver que de nuevo había decidido dejar de confiar en Dios, volví a querer controlarlo todo por temor a que sucediera lo que finalmente si sucedió, asi que ahora tenía que aceptar la realidad, reconocer mis luchas, soltar mis expectativas, hacerme preguntas crudas y volver a tomar decisiones dolorosas pero necesarias independiente de lo que dijeran los demás.

Fue un «wake me up moment» de recordar que es necesario soltar y reaprender a vivir para no volver a lo mismo; en eso consiste sanar la codependencia.
Con tecnología de Blogger.