Social icons

Recordando el "Monumento a los Héroes"

El Monumento a los Heroes es un sitio para hacer turismo en Bogotá

Estoy segura que mas de un bogotano o residente de la capital pasó todos los días, ya fuera camino al trabajo o a la universidad, cerca del Monumento a los Héroes sin siquiera preguntarse que significaba esa torre rectangular de piedra. Ahora ya fue demolida para darle espacio a la construcción del metro pero eso no significa que no podamos resolver la duda de la razón de su existencia.

El poder del perdón: el acto silencioso que libera el alma

Sana la codependencia, las emociones y practica el arte de vivir despacio (slow living)

Para continuar en esta serie sobre «la importancia de sanar» hoy quiero hablar de la clave de la sanidad: el perdón. Esa decisión que nos libera de las piedras de resentimiento, de la amargura, de la ira, del orgullo, del odio, nos permite caminar en plenitud soltando en manos de Dios todo lo que nos ha lastimado. Sin embargo, cómo hacerlo? cómo perdonar cuando no lo sentimos?.

La ciudad del viento, parte 2


Continuando con este itinerario para conocer todo lo que se pueda de la ciudad de Chicago en 4 días, el tercer día comenzó tomando un bus (aprovechando el pase de transporte público para recorridos ilimitados) que me llevó hacia el Navy Pier, un muelle grandisimo, creado inicialmente para uso militar, completado en 1916 y lleno de espacios para disfrutar: museo, restaurantes, bares, e inclusive una rueda de chicago.

Merci Sandwich et Frites: Pequeños lindos lugares que debes visitar

Merci hace parte de los sitios lindos y deliciosos de Bogotá

Si buscas sorprenderte en todo sentido tienes que conocer «Merci Sandwich et Frites», un lugar divino, de comida gourmet deliciosa con un toque especial francés contemporáneo. Ubicado en una de las casas de (mi barrio favorito) Quinta Camacho, da la impresión de ser muy pequeño pero a medida que atraviesas su puerta impacta con todo lo que tiene para ofrecer.

Cuando la esperanza choca con la realidad: el dilema de soltar o esperar

Sana la codependencia, las emociones y practica el arte de vivir despacio (slow living)

Por alguna razón siempre estuve convencida de que las cosas o circunstancias malas que a veces están en nuestras vidas eventualmente mejoran. Creí que era cuestión de esperar, asocié eso a tener esperanza, y creía que mi esperanza era gigante.

El problema es que un día, después de muchos años, me encontré estancada esperando a que varias dificultades y aspectos que no estaban funcionando en mi vida se arreglaran por sí solos mágicamente, algo que claramente nunca ocurrió, al contrario, todo empeoró.

Entonces, cómo hacemos para identificar a tiempo la diferencia entre lo que puede solucionarse y lo que no para poder tomar decisiones que nos permitan avanzar? Cómo identificar la parte que nos corresponde hacer, nuestra responsabilidad?.
Con tecnología de Blogger.