Social icons

Mostrando las entradas con la etiqueta vida con Dios. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta vida con Dios. Mostrar todas las entradas

Antología de frases que me dejaron huella en el último año

frases que dejaron huella en el ultimo año inspiracion y reflexion

Definitivamente uno tiende a ser más reflexivo cuando la vida tiene hitos y como hoy es el último día del año me puse a pensar un poco en todo lo que he aprendido, en las clases que tomé, el rol de lider que adquirí, la comunidad en la que me afiancé, en los libros que leí, en las personas que conocí, en los espacios de rendicion de cuentas en los que participé, en los viajes que hice, en los nuevos amigos, espacios, planes y rutinas.

Mucho de ese aprendizaje vino del ejercicio de reflexionar frases puntuales, que aparecieron este año en el momento justo, como si hubieran sido escritas para mi. Las comparto por si alguna también resuena contigo. Porque a veces, una sola frase basta para recordarnos lo que importa:

Sanar la codependencia: deja de vivir desde el miedo y el control

Sana la codependencia, las emociones y practica el arte de vivir despacio (slow living)


Yo necesito que el empeño desesperado de reescribir el ayer deje de definir mi realidad. Necesito aceptar lo que sucedió, sin dejar que eso me robe todas mis posibilidades futuras; y aprender a seguir adelante.
– Lysa Terkeurst

Este proceso de sanar no ha sido nada lineal. Este año que pasó, después de meses caminando en sanidad recaí en la misma dinámica en la que había estado por años a pesar de estar adquiriendo nuevo conocimiento y herramientas:

Haciendo cosas para agradarle a la gente y pretendiendo lograr que otra persona dejara sus adicciones e indecisión, hasta el punto en el que aunque no había ni medio fruto de transformación (tan necesaria luego de lo que llamé la gran destrucción) yo estaba de nuevo cuestionando mi valor haciéndole preguntas como: «Qué tengo que hacer para que quieras estar conmigo?», y angustiada por las miradas de juicio de los demás, pensando cosas como: «deben creer que soy una estúpida por haber vuelto a lo mismo por cuarta vez».

Fue frustrante ver que de nuevo había decidido dejar de confiar en Dios, volví a querer controlarlo todo por temor a que sucediera lo que finalmente si sucedió, asi que ahora tenía que aceptar la realidad, reconocer mis luchas, soltar mis expectativas, hacerme preguntas crudas y volver a tomar decisiones dolorosas pero necesarias independiente de lo que dijeran los demás.

Fue un «wake me up moment» de recordar que es necesario soltar y reaprender a vivir para no volver a lo mismo; en eso consiste sanar la codependencia.

Recuerda volver a lo básico: aceptar la realidad, perdonar y vivir con gratitud

Sana la codependencia, las emociones y practica el arte de vivir despacio (slow living)

Mi foto de portada de esta publicación produce muchos sentimientos encontrados pues en cuestión de meses la vida que conocia hasta ese momento iba a cambiar. Ahora, años después entiendo que todas esas situaciones dolorosas que pronto se iban a complicar eran necesarias, hacían parte de mi historia y de mi proceso de sanidad emocional, hoy tengo una nueva perspectiva, sin embargo, a veces nos abrumamos pensando que necesitamos empezar desde cero, cuando en realidad solo debemos recordar que es necesario volver a lo básico.

Cuando el alma necesita dirección: cómo escuchar la voz de Dios?

Cómo escuchar la voz de Dios?

Creo que todos nos hemos sentido frustrados cuando estamos tomando decisiones o resolviendo problemas y recibimos un consejo del tipo «cuéntale a Dios y pregúntale qué hacer». Lo sé porque he visto a más de una persona lanzar una sonrisa incrédula al escuchar esas palabras, y confieso que yo hacia parte de ese grupo. Hasta hace un par de años (en teoría) sabía que Dios es cercano, que podemos hablarle y que Él siempre nos responde, pero en la realidad no lo habia vivido y me parecía imposible que pudiera escucharlo, cómo se hace eso?.

El poder del perdón: el acto silencioso que libera el alma

Sana la codependencia, las emociones y practica el arte de vivir despacio (slow living)

Para continuar en esta serie sobre «la importancia de sanar» hoy quiero hablar de la clave de la sanidad: el perdón. Esa decisión que nos libera de las piedras de resentimiento, de la amargura, de la ira, del orgullo, del odio, nos permite caminar en plenitud soltando en manos de Dios todo lo que nos ha lastimado. Sin embargo, cómo hacerlo? cómo perdonar cuando no lo sentimos?.
Con tecnología de Blogger.